Uncategorized

Construye tu propia marca y gana dinero con tus manualidades 🙋♀️💰

De algo sí debemos estar de acuerdo, un nombre atractivo puede hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu emprendimiento. Para saber cómo construir el más llamativo emprendimiento, continúa con nosotros hasta el final. Pero antes de comenzar, recuerda descargar nuestro Ebook en promoción por pocos días.

Ten presente que una de las cosas que te va a ayudar a diferenciarte de la competencia, va a ser tu marca. El nombre, un eslogan y un logo, forman el conjunto que se denomina “marca”. Tu marca es uno de los puntos diferenciadores más importantes que vas a tener a lo largo de tu carrera como emprendedora manualista, ya que va a ser el elemento distintivo que haga que la gente te identifique a ti sobre toda tu competencia.

Te voy a dar algunas recomendaciones referentes a lo que es el nombre, el logo y el eslogan para que, a partir de esta información, utilices tu creatividad y puedas seleccionar un nombre de marca, un eslogan o un logo que realmente satisfaga tu sentido de pertenencia y a la vez, también transmita un mensaje claro a tus posibles clientes.

Cuando hablamos de satisfacer tu sentido de pertenencia, nos referimos a que tu marca debe conectar con su creadora, es decir, contigo. Sin embargo, debes evitar el error importante que la gente comete en este punto, y se trata de elegir el nombre basado en lo que para nosotros es lindo. Por ejemplo, nombres como “Creaciones de María Bonita” o “María Luisa foaming”, pueden parecernos geniales, pero no son nombres que transmitan un beneficio.

El nombre que escojas es “la imagen” que tienes para transmitir un beneficio a tus posibles clientes. Un nombre como “Foaming de María Bonita” va a hacer que los posibles clientes se acerquen por curiosidad, pero realmente no van a conectar contigo ni con tu marca.

El nombre de la marca tiene que hablar un poquito sobre cuál es el beneficio que aporta porque. Puedes preguntarte: ¿Qué significa Foami de María Bonita? No queda claro si se están vendiendo modelos, moldes de foami para la fiesta de tu hijo o láminas de foami. Tu cliente potencial a primera instancia, no sabe de qué estás hablando.

Entonces, la idea es, obviamente, tener un nombre que te dé un sentido de pertenencia, que te sientas cómoda con él, pero también es importante pensarlo mientras respondes a la pregunta: ¿Qué entienden las personas cuando ven mi marca o ven mi nombre? ¿Qué información le estoy dando a la persona?

Entonces, para poder elegir un nombre, lo primero que tenemos que hacer es pensar en lo que queremos transmitir con esa marca o con ese producto en particular.

No te pierdas nuestro próximo artículo para que aprendas a elegir el nombre de tu marca de manualidades, y recuerda descargar nuestro Ebook, el cual estará disponible en promoción por poco tiempo.