El poder del carisma para vender tus manualidades al mejor precio🥰💰

Para ganar dinero con tus manualidades no solo es necesario tener un producto bonito y útil, también es fundamental el carisma como vendedora. Para aprender el arte del carisma, debes leer este artículo hasta el final. Pero antes de empezar con este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook y conocer más al respecto.

Como bien lo dijimos en la intro, una de las cosas esenciales de la actitud del emprendedor es siempre ser carismático. Conseguir que la gente te admire, te siga y quiera saber cuál es tu siguiente producto para adquirirlo cuanto antes. Cuando esto sucede es porque realmente las personas tuvieron una buena experiencia con tu producto.

Esta gente va a querer recomendarte, va a querer seguirte en las redes sociales, va a querer estar pendiente de las cosas nuevas que vas lanzando para poder estar allí, comprarte y apoyarte. Todo esto te proporciona una ventaja sobre tu competencia, porque tú estás creando relaciones más allá del simple hecho de comprar y vender un producto.

Estás creando relaciones emocionales con tus clientes y eso es una de las cosas más importantes de todo negocio. Crear relaciones emocionales, permite conectar con la emoción de la gente cuando decide comprarte a ti porque sabe que viene de ti, que eres una persona que has trabajado duro, que te importa tu público y escuchas sus sugerencias; que siempre está mejorando y que realmente piensas en agregarle valor al cliente. Eso la gente lo sabe y eso es el marketing más poderoso.

La importancia del Feedback

Recuerda siempre medir todos tus esfuerzos: ¿Con cuántas personas estoy hablando? ¿Qué me han dicho? ¿Quién me compró? ¿Quién no me compró? ¿Por qué no me compraron?

Luego, aprende del producto, de los datos que has recopilado de la experiencia de las personas. Si alguien te compró llámalo después de un mes y pregúntale si lo está usando, si le duró, si tiene algún reto o una sugerencia. Te vas a dar cuenta de cosas muy interesantes.

Pide ideas, piensa cómo puedes mejorar, todo este tipo de cosas son importantísimas para ganar dinero con tus manualidades.  

Si te ha gustado esta información, no pierdas la oportunidad de descargar en promoción  nuestro Ebook y aprender mucho más para ganar dinero haciendo manualidades.

Establece tu servicio al cliente 📲 y sube tus manualidades a otro nivel 💸💃

Como propietaria de una pequeña empresa, el servicio al cliente es increíblemente importante y debes saber cómo actuar con tus clientes. Durante este video te compartiré los secretos para establecer una atención de calidad; pero antes de comenzar y explicártelo todo, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado y con regalos increíbles.

Reglas de oro para el servicio al cliente

1) Siempre responde rápido y de manera profesional. Con “rápido” me refiero a que sea dentro de las 24 horas.

2) Siempre avisa al cliente si hay problemas o demoras tan pronto como surja un problema. No hay nada peor que inventar excusas, las personas prefieren la sinceridad.

3) Siempre sé honesta. Si un cliente te pide algo con lo que no te sientes cómoda, házselo saber y ofrece otras opciones.

4) Recuerda que para mantener a los clientes que tienes y obtener nuevos, ¡necesitas clientes satisfechos que den excelentes comentarios y te recomienden! Un buen servicio al cliente hará exactamente eso.

Imagina que haces contacto con dos emprendimientos de vasos personalizados y cuando pides información, recibes dos tratos muy diferentes. El primero simplemente te envía la lista de precios; pero por su parte, el otro emprendimiento entabla contigo una pequeña conversación… ¿Cuál de los dos recomendarías?

Seguramente tu respuesta ha sido la número dos y con toda razón. Por eso, debes contar con un servicio al cliente de calidad, no te digo que te hagas amiga de tus clientes pero sí establece una conexión que vaya más allá de dinero.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es que si vendes en línea, deberás tener políticas de compra claras. Estas son esencialmente las mismas que las políticas de devolución en una tienda minorista, aunque a menudo incluyen un poco más de información.

Responde a ciertas interrogantes como:

  • ¿Aceptarás devoluciones?
  • ¿Hay ciertos artículos que no pueden devolverse?
  • ¿Qué tan rápido deben devolverse los artículos?
  • ¿El comprador pagará el franqueo de devolución?
  • ¿Qué opciones de pago aceptas?
  • ¿Hay ciertos pagos que no aceptarás?

Si te ha parecido interesante este tema, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.