Consejos prácticos | Cómo llegar al cliente ideal🤔🤔🤔
Una de las preguntas esenciales cuando vamos a comercializar un producto es: ¿Cómo vamos a llegar a nuestros clientes? Esta pregunta es clave porque abre un abanico de posibilidades para tú tomar acción. A continuación, te voy a compartir una serie de lugares que puedes utilizar para llegar a tu cliente de forma efectiva y aumentar tus probabilidades de venta. ¿Quieres saber de este y otros temas? Entonces no pierdas la oportunidad de descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado.

Saber llegar a nuestro cliente ideal será el punto para ganar dinero con manualidades. Lo primero es ver nuestro círculo cercano, nuestros familiares, nuestros amigos, nuestros vecinos… Hacer una lista de todas esas personas que conocemos y que quizás puedan estar interesadas en nuestro producto.
Llegar a los clientes de nuestro círculo más cercano de amigos, familiares, y luego, poco a poco, ir expandiendo ese círculo. Por ejemplo, salir a dar una vuelta por nuestro pueblo, nuestra ciudad o buscar en Internet, y ver qué empresa vende productos parecidos a los que nosotros producimos.
Si fabricas guantes de invierno, busca tiendas de deportes que vendan guantes de invierno. O busca tiendas de accesorios que vendan guantes de invierno y acércate a hablar con esa tienda; se trata de ofrecerle nuestro producto para poder hacer una colaboración o un trato ventajoso.
En este punto se trata de ver qué asociaciones estratégicas necesitas, acercarte y ver qué apalancamiento puedes conseguir. Luego que ya hayas tocado toda esta primera parte más física, puedes ir a la parte online. A través de Facebook, Instagram, WhatsApp, Blogs especializados o una página Web.
Se trata de ir haciendo amistades online, piensa de manera estratégica. Sería buena idea que te unas a un grupo en Facebook de frioleros, por ejemplo, o de accesorios para el invierno. De esa manera, tú puedes decir: “Mira tengo este producto, lo hago yo, 100 % hecho a mano, si te interesa con gusto podemos hacer negocios”.

Hay que pensar un poquito en todas esas herramientas que te ofrecen las nuevas tecnologías para promocionar tu producto. Luego también hay plataformas de manualidades y artesanía que apoyan a las creadoras como tú y yo. Una de ellas es, por ejemplo, “Etsy” que es una plataforma que permite a las personas montar ahí sus productos, poner una descripción y tener un plan de comercialización básico.
Luego hay plataformas como “Amazon” en la que hay programas específicos para trabajar con personas que tienen productos hechos a mano o productos artesanales, así que no dudes en aprovechar esa oportunidad y apalancarte allí. Fíjate cómo se van abriendo nuevas puertas para llegar a tus clientes. Esto es un trabajo de paciencia, de ir paso a paso.

Por otro lado, pedir recomendaciones también es una estrategia muy importante para llegar a tus clientes, para que la gente te recomiende. Pregúntale a las personas, luego que probaron tu producto: “¿Conoces a alguien que le pueda interesar este producto?”. Entonces, ahí tú apuntas su número y lo llamas, y le dices: “Hola, Fulana me comentó que tú eras muy friolera, y que quizás te podrían interesar unos guantes que yo hago cien por ciento hecho a mano para el frío y que además te permiten chatear sin tener que quitártelos”.
Las referencias son algo esencial que te permite llegar a más clientes potenciales. Pide a la gente que te recomiende a personas. En definitiva, lo ideal es no poner todos los huevos en una sola cesta. Debes hacer un trabajo bien diversificado de promoción, porque puede ocurrir que un mes tu círculo cercano te ayude a lograr tus objetivos de venta, pero a lo mejor, otro mes resulta que tu cuenta en Instagram te ayudó a alcanzar la meta en ventas.
Por eso, mientras más vayas ampliando tu gama de puntos de promoción, mayor probabilidad vas a tener de vender. Por otra parte, es muy importante tener siempre esa actitud de seguir aprendiendo, seguir conociendo nuevos canales de distribución, ir pidiendo referencias, ver qué páginas nos sirven para promocionar nuestros productos.
Si te ha parecido interesante este tema y te gustaría aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.