Como emprendedora, sabes que el éxito se alcanza si logras organizar cada aspecto del proceso como es debido… Entre esos aspectos se encuentra lo relacionado con los gastos de envío y franqueo. Pero antes de darte toda la información, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado y con regalos increíbles.
Los gastos de envío suelen ser otro gran obstáculo para las personas que comienzan en el arte del emprendimiento. Cuando recién inicias, te recomiendo que hagas envíos dentro de tu país, ya que allí puedes calcular fácilmente los costos de envío.
En lugar de ofrecer el envío internacional de inmediato, agrega una nota en tus listas de productos que diga: “Si vives fuera del país y deseas comprarme, envíame tu ubicación para que pueda estimar los costos de envío para usted”. De esta forma, no estarás cobrando de más al cliente por el envío y tampoco estarás gastando dinero extra en él.
Una vez que hayas recibido suficientes pedidos internacionales, podrás calcular los costos promedio de envío a diferentes regiones y comenzar a ofrecer envíos a esas áreas.
Además del costo del franqueo, también necesitarás comprar sobres, cajas, etiquetas, cinta adhesiva y otros. Equípate con impresoras si es necesario, marcadores o tintas especiales. Es importante que pienses que además de tener productos de gran apariencia, siempre es bueno empaquetarlos profesionalmente también.
Para artículos más grandes, puedes envolverlos como regalos, utiliza papel de seda ya que es muy económico y viene en muchos colores. Otra gran idea es incluir una nota manuscrita o una tarjeta de presentación con la compra.
Si te han gustado estos consejos y quieres aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Hola amiga manualista. Como bien lo dice el dicho “El amor entra por los ojos”… Y esto se ajusta perfectamente a lo que debemos tener en cuenta si queremos vender y ganar dinero con manualidades. La imagen de tus creaciones será vital para triunfar con tu emprendimiento. Si quieres saber más al respecto, no puedes perderte la información.
Antes de comenzar y explicarte más a fondo este punto, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado y con regalos increíbles.
Además de dominar la tecnología, también es súper importante dominar la fotografía y el diseño. Hoy en día existen muchísimas herramientas online que te permiten crear hermosos diseños para presentar tus manualidades.
Después de todo, cada vez que crees nuevas manualidades debes elaborar unas fotografías hermosas y de alta calidad desde todos los ángulos del proyecto, para así captar la atención de tus clientes.
Si lo tuyo serán los talleres virtuales y cursos online, ten en cuenta que también los puedes vender con éxito si haces una buena presentación fotográfica y sabes redactar todos los beneficios de tu curso presentándolo de una forma atractiva.
Si de plano no se te da muy bien eso de la fotografía, puedes apuntarte a un curso básico donde podrás aprender sobre el tema. Pero si no tienes tiempo para hacer las fotos por tu cuenta, pues lo ideal es que contrates a un profesional.
Y recuerda, así como el amor entra por la vista… con fotografías y videos atractivos lograrás enamorar a tus clientes.
Si te ha parecido interesante este tema, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Para vender tus manualidades por Internet, deberás familiarizarse con los principales marketplace y crear perfiles profesionales en las redes sociales donde se encuentre tu cliente potencial y administrar una página donde mostrar tus manualidades. Si quieres sacarle el máximo provecha a cada plataforma, presta atención a lo siguiente…
Pero antes de darte toda la información, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado y con regalos increíbles.
¿Qué hacer para tener éxito con tu creación en la web?
1) Para triunfar con tu manualidad en Internet y ganar mucho dinero es fundamental que anuncies constantemente los nuevos proyectos con los que estás trabajando y compartas los nuevos materiales con los que estás trabajando.
2) Es importante crear una comunidad y mantenerla activa de las últimas novedades.
3) Vende tus manualidades en los foros y grupos de Facebook, seguramente ampliarás el número de clientes con gran facilidad.
Si te han gustado estos consejos y quieres aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Amiga manualista, si sientes que te cuesta un poco promocionar tus productos lo ideal será contar con la ayuda de otros. Antes de empezar y darte toda la información, te invitamos a descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado.
Para ganar dinero con tus manualidades o artesanías, pero la promoción se te hace complicada, puedes contactar con un mayorista o una tienda de souvenirs o regalos en tu ciudad o cerca de ella. Deberás contactar con anticipación y preparar un portafolio si quieres que te tomen en cuenta.
Te recomiendo elaborar un plan para hacer algunas visitas. Haz un previo reconocimiento de lo que ofrece la tienda para llevarle ideas atractivas para el cliente. Intenta conocer primero a los vendedores, hablar con el propietario o preguntar dónde obtienen los productos antes de ofrecer tu trabajo a la venta.
No te impongas de inmediato para vender tus manualidades o artesanías, si tu producto tiene demanda, intenta adaptarte al mercado ofreciendo algo que sabes seguro que se puede vender.
Trata de ser lo más sociable y generosa posible. Presenta tus manualidades tanto al dueño de la tienda como al vendedor. Después de todo, tus ingresos dependerán de este último. Negocia un precio, intercambia números de teléfono y no olvides visitar la tienda con nuevos diseños cada temporada.
No esperes recibir llamadas del mayorista o la tienda incluso después de que se hayan vendido tus manualidades. Es posible que estén muy ocupados y se les pase pedirte más producción. ¡Mejor adelántate siempre con novedades frescas y atractivas!
Apréndete los nombres de los vendedores, esto será crucial. Y procura tratarlos cortésmente. De lo contrario, tu trabajo se colocará a la esquina más alejada de la tienda y no se le mostrará a un cliente potencial. El vendedor debe tener interés en vender tu manualidad o artesanía.
Si te ha gustado este tema y quieres aprender más sobre cómo ganar dinero con tus manualidades, descarga nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Cuando ya tienes tu creación lista para conquistar el mercado, es justo y necesario saber cómo venderlas en las plataformas digitales con mayor demanda. ¿Quieres saber de este y otros temas? Entonces no pierdas la oportunidad de descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado.
Cómo vender manualidades en Amazon Handmade
El gigante de las compras online tiene un espacio llamado Handmade donde permite a los artesanos vender todo tipo de artículos categorizados en joyería, bolsos, equipaje y accesorios, decoración para el hogar, artículos de fiesta y papelería, bebés, artículos de cocina y comedor, obras de arte y por último juguetes y juegos.
A la hora de empezar a vender en Amazon tendrás que pasar una verificación primera en la que te inscribes y ellos tienen una serie de normas y requisitos por el que pueden aceptarte o rechazarte. En caso de ser aceptado todos los artículos que vendas se les aplicará una tarifa en la que se incluye todo lo relacionado con el proceso de pago, la protección contra el fraude y una serie de servicios que ofrecen a todos sus comerciantes asociados. Es importante que ofrezcas un producto de calidad porque dentro de este Marketplace tienen un sistema de valoraciones en el que se opina sobre la velocidad de la entrega, la calidad del producto y el servicio en general.
Cómo vender artesanías en Etsy
Etsy es el portal de artesanías más grande especializado en este tipo de productos. Muchos artesanos venden en Etsy porque permite abrir una tienda de una forma muy sencilla y casi gratuita, ya que el coste de abrir la tienda es gratis pero cobran un pequeño precio de céntimo por publicitar tus artículos a partir de aquí cobra una comisión por la venta. Cuentan con una gran cantidad de temáticas por las que puedes vender tus artesanías.
Cómo vender artesanías en Ebay
Se ha convertido en uno de los portales de venta entre particulares más famosos y que lleva más años en el mundo de Internet. Puedes montar una tienda de una forma muy sencilla y totalmente gratis. Al empezar a vender tus artículos puedes optar por un sistema de subastas o con un precio fijo. Aquí también recibirás la valoración por parte del cliente después de la venta, por lo que debes cuidar la calidad de tus manualidades y la atención al público.
Si te ha parecido interesante este tema y te gustaría aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Iniciar un emprendimiento de manualidades es un paso muy importante. Cuando inicias la lluvia de ideas es normal que te sientas un poco abrumada por la cantidad de cosas que pudieras hacer para ganar dinero. Puedes utilizar prácticamente cualquier material al momento de realizar una manualidad, como por ejemplo papel, vidrio, plástico, lana, entre otros…
Antes de comenzar, te invitamos a descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado
Si te gusta la idea de realizar manualidades para vender, pero no tienes claro por dónde empezar, no te preocupes… A continuación, te mostraremos varias opciones muy rentables que te harán ganar dinero vendiendo manualidades.
1) Vender diseños originales en lana
Puedes tejer desde simples gorros, hasta un vestido. Atrévete a tejer ropa y accesorios para bebés, seguramente te lloverán las ofertas. Además, este tipo de manualidades son ideales para el invierno o climas fríos.
2) Patrones para vender
Si te gusta mucho el diseñar, entonces esta opción es ideal para ti. Puedes vender los patrones de todos tus diseños. A la hora de vender manualidades para ganar más dinero, también es válida y muy rentable esta opción.
3) Vende accesorios originales
Puedes destacarte realizando muchos diseños de accesorios, tanto para damas como para niñas y bebés. Prueba realizando listones, pulseras, zarcillos, anillos, cinturones, las opciones son infinitas… Todo lo que se te ocurra es completamente válido a la hora de pensar en accesorios como una manualidad para vender y ganar dinero.
4) Venta de adornos para temporadas festivas
Ideal para poner al máximo toda tu creatividad y sacarle provecho a todas aquellas temporadas festivas tales como San Valentín, carnaval, navidad, entre otras… Asimismo, puedes ganar mucho dinero realizando manualidades para cumpleaños, bodas, aniversarios, despedidas de soltero y baby shower. Todo evento que requiera alguna decoración puedes ofrecer tus servicios para realizar los adornos principales.
5) Vende invitaciones personalizadas
Esta opción de manualidad puedes ofrecerla para casi cualquier evento como por ejemplo, bodas, cumpleaños o baby shower. Es válido que lo realices a mano o te apoyes con programas digitales especializados, de esa manera fácilmente puedes imprimir todas las invitaciones con su debido contenido y te enfocas en realizar la presentación de las mismas.
6) Velas decoradas para vender
Si te gustan más los adornos hogareños, las velas decoradas son una excelente manualidad para generar dinero. Puedes decorarlas como mejor te parezcan, además también puedes complementar con excelentes “porta velas”.
7) Realiza peluches para vender
Esta opción es perfecta sobre todo en fechas festivas como navidad, donde puedes destacar tu creatividad realizando hermosos peluches navideños para decorar; para san Valentín también sería un hermoso presente para los enamorados un peluche.
8) Sandalias para vender
Suele ser una opción muy sencilla, ya que puedes comprar simples sandalias y luego decorarlas para darle ese toque original. Puedes decorarlas con todo aquello que se te ocurra como lana, cuero o pedrería.
9) Cuadros originales para vender
Esta opción no solo te hará ganar dinero sino que también es una excelente terapia para relajarte y disminuir al máximo el estrés ocasionado por la rutina del día a día. Puedes pintar en lienzos, sobre telas o sobre madera; puedes utilizar pintura como el óleo, el acrílico o la acuarela, tiza pastel, lápices de colores, lápices de grafito, carboncillo, las opciones son infinitas.
Como verás a la hora de hacer manualidades para tener dinero, son muchas las opciones que puedes tomar en cuenta a la hora de ofrecer tus creaciones. Éstas fueron tan solo algunas de las tantas opciones que puedes crear al realizar manualidades para ganar ingresos extras.
Si te ha parecido interesante este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante pocos días.
Hola amiga manualista. Seguramente te has preguntado cuál debería ser el precio para vender tus manualidades y la respuesta se puede volver bastante tediosa si no estamos familiarizados con el mundo de la compra y venta. Por eso, hoy te explicaremos sobre los precios y lo que debes tener en cuenta para obtenerlo. Pero antes de profundizar en el tema, recuerda que tienes la oportunidad de descargar nuestro Ebook a un súper precio promocional.
Para colocar un precio es importante que tomes en cuenta
1) Tiempo que te llevó realizar tu creación
Ten en cuenta la dificultad de cada diseño, no olvides que tu tiempo vale. Por eso, es importante que a la hora de colocar precio a tus productos tengas en cuenta el tiempo y la dedicación que tuviste al realizarlo.
2) ¿Cuánto invertiste en los materiales?
Sin duda alguna este es un factor clave. Tienes que tener claro que al obtener dinero vendiendo manualidades, no quiere decir que todo es ganancia, ya que debes tomar en cuenta el dinero que debes invertir para reponer todo el material que utilizaste para la elaboración del mismo, ya que la idea es que continúes vendiendo.
3) Compara precios
Seguramente más personas han realizado algo similar a lo que tú estás ofreciendo. Así que no dudes en ver los precios que se manejan en el mercado para así saber que tienes un precio acorde a lo que ofreces. Si bien la idea es no regalar tu trabajo, la idea es no abusar con costos excesivos que puedan retrasar tus ventas.
Si te ha parecido interesante este tema y te gustaría aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.
Nada en la vida es del todo fácil, por eso es importante el saber reconocer aquellas banderas rojas y aprender a superar los inconvenientes que se presenten. A continuación, te presentamos aquellas señales negativas que debes tomar en cuenta. Pero antes de empezar con este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook y conocer más al respecto.
Como verás, la idea de realizar manualidades para generar ingresos extras e una excelente idea. Sin embargo, en un inicio puede tener algunas complicaciones o desventajas… pero no te desanimes, son simples detalles que debes tomar en cuenta.
Señales de alerta y cómo superarlas fácilmente
1) Bajos ingresos
En un inicio son pocas las personas que conocen tu habilidad, por lo cual lo mejor es trabajar en tu “Marca Personal”. Si realmente quieres potenciar tu propio negocio al vender manualidades, entonces empieza por ponerte al día con las redes sociales, realiza varios modelos de tus creaciones y tómales la mejor fotografía, publícalos en todas las redes sociales, pídele a tus amigos que las compartan… Con el tiempo verás cómo empezarán la lluvia de clientes, y recuerda que mientras más clientes, mayor será tu fama y por ende mayor será tu ganancia.
2) Ten cuidado con las estafas
Al hacerse notar tu trabajo, seguramente habrá personas o inclusive empresas que encarguen tus manualidades al mayor. Pero en este punto debes fijarte bien con quién realices este tipo de negocios, si es fiable o no. Lo más recomendable para evitar alguna estafa es que antes de dar cualquier cantidad de tu producto, al menos te paguen el 50 % del mismo; de esa manera disminuirás en gran medida la posibilidad de que se trate de alguna estafa.
3) Manejo inadecuado del tiempo
Muchas manualistas fracasan con su emprendimiento debido a este punto. El tiempo es algo que no se recupera y si no lo manejas correctamente te jugará en contra. Se trata de organizarte y respetar los minutos que decidas dedicarle a tus creaciones. El ser tu propio jefe no significa que puedes malgastar el tiempo, ya que tarde o temprano te jugará en contra.
Si te ha parecido útil esta información, no pierdas la oportunidad de descargar en promoción nuestro Ebook y aprender mucho más para ganar dinero haciendo manualidades.
¡Hola amiga manualista! A pesar de que comenzar un emprendimiento no es algo del todo sencillo, tiene ventajas insuperables. Por eso, a continuación te mostraremos las excelentes ventajas que obtienes al realizar manualidades para vender. Pero antes de comenzar con este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción por tiempo limitado.
¿Cuáles son las ventajas que obtienes al vender manualidades?
1) Tú organizas tu propio horario
De hecho ésta es una de las mejore ventajas, ya que tú eres tu propio jefe, por lo tanto tú organizas tu horario como mejor te convenga. Lo más recomendable para esto es plantarte una cantidad de horas de trabajo semanal, de esta manera podrás organizar bien que días trabajar, desde que hora y hasta que hora. El organizar bien tu horario sin duda alguna será muy beneficioso para tu negocio.
2) Trabajarás desde la comodidad de tu hogar
De esta manera evitas el perder tiempo para movilizarte hasta tu lugar de trabajo, evitas el tener que levantarte para estar lista muy temprano, y tener que perder hasta horas en el tráfico… Trabajar desde casa es simplemente una bendición. Además, puedes realizar tus creaciones con la compañía de alguna amistad o tu familia, así que ¿quién dice que no podemos compartir mientras trabajamos?
3) No necesitas experiencia
Solo es cuestión de dejarte llevar por tu imaginación, dedicarle el tiempo que consideres y listo. Realizar manualidades para generar dinero es muy sencillo, pero deberás cultivar la paciencia y tu creatividad al máximo; si reúnes estos requisitos, entonces no pierdas tiempo y empieza lo antes posible.
4) La creatividad es tu mejor aliada
A la hora de realizar una manualidad para obtener dinero, la creatividad sin duda alguna juega un papel fundamental. Poner a tu cerebro a crear le agrega un valor extra a tus diseños… No olvides que todos buscan algo único, algo que nadie más tenga y si además agregas un diseño 100 % personalizado obtendrás un valor insuperable.
5) Puedes reciclar materiales
Este punto es excelente, ya que colaboras con el medio ambiente, al darle uso a todas esas cosas que tenías guardadas y no sabías que hacer con ellas, en vez de solo botarlo como basura.
La venta de manualidades es un mercado amplio que genera grandes sumas de dinero debido a que se pueden encontrar objetos para toda ocasión. Puedes realizar adornos hogareños, prendas, accesorios e inclusive recuerdos para cumpleaños, bodas, aniversarios, baby shower, en fin…
A la hora de hacer manualidades para tener dinero, es importante que comprendas que absolutamente cualquier ocasión es ideal. Asimismo, ten en cuenta las temporadas, como por ejemplo la temporada navideña, la cual es una fecha muy importante a la hora de ofrecer cualquier manualidad y ganar dinero.
Si te ha gustado esta información y te gustaría aprender mucho más, descarga nuestro Ebook, el cual estará disponible por poco tiempo en promoción.
En el artículoanterior te enseñamos sobre algunas Apps que pueden ayudarte con tu emprendimiento. Pero a continuación te mostraremos otras opciones para ganar dinero con tus manualidades. Antes de empezar con este interesante tema, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción por tiempo limitado.
Además de vender tus manualidades a través de Internet te recomendamos estas siguientes opciones… tenlas muy en cuenta, ya que pueden ser más rentables que otros métodos.
1) Blog personal
¿Se te da bien realizar las manualidades y enseñarle a otros? Entonces puedes plantearte la idea de crear un blog para enseñar el proceso a otras personas. Hay mucha gente que busca en Internet cómo hacer ciertas manualidades, así que si tú les enseñas podrás ganar dinero con ello.
Se trata de hacer un blog personal en el que subas el proceso de creación de las manualidades para que la gente lo pueda aprender. Podrás colocar publicidad en la web o, mejor aún, publicar los cursos para que sean de pago.
Para que lo veas mejor, aquí te dejamos 3 ejemplos reales de web que enseñan costura y cobran por ello:
luluferris.com
divinacostura.com
ulalatela.com
Si haces una web general podrás monetizarla con publicidad y afiliación, pero si lo que quieres es crear cursos deberás especializarte en alguna temática en concreto.
2) Vídeos
Sin duda alguna, YouTube es una de las páginas web más famosas del mundo. Cuando alguien quiere ver un vídeo, acude a esta página. Entonces, ¿por qué no subir el proceso de hacer manualidades a YouTube?
Cuando alcanzas unos requisitos mínimos podrás poner anuncios en tus vídeos y ganar dinero con ellos. Las manualidades es una de las temáticas que más se consume en YouTube, ya que a las personas se les hace mejor ver estos procesos en formato de vídeo.
La ventaja de esto es que no tendrás que preocuparte por hacer una página web, solo tendrás que grabar los vídeos, editarlos y subirlos. Es ahora cuando puedes pensar: “¿Puedo hacer un curso pago en YouTube?”. Lo cierto es que sí, y te puede salir muy rentable.
Existe una plataforma que se llama Patreon en la que los suscriptores te pagan una mensualidad por suscribirse. Si deseas ganar dinero desde casa con tus manualidades, éste es un fantástico canal para ello.
Lo ideal es que te crees un canal de YouTube para que te conozca la gente, y cuando tengas un buen número de seguidores lances el canal de Patreon con contenido exclusivo. Así sabrás que la gente se animará a suscribirse porque ya te conoce y sabe la calidad de contenido que obtendrá.
3) Ferias de artesanía
der artesania,
Hay una tercera vía con la que podrás ganar un dinero extra haciendo manualidades: las ferias y mercadillos. Seguro que en tu ciudad se organiza cada año un mercadillo o una feria de artesanía. Y si no es en tu localidad es probable que encuentres alguno cercano.
Si quieres ese contacto directo con la gente, éste es el sitio ideal para vender tus manualidades. Para poder vender en ella tendrás que pedir un cupo con antelación, por lo que te recomiendo que hagas una búsqueda por Internet para ver dónde se hace y en qué fechas.
Cuando encuentres una o varias que te encajen llama a la persona que las organiza para pedir más información. A veces publican los requisitos y el precio, pero no siempre sucede. Lo que sí que te recomendamos es que pidas plaza lo antes posible. No es raro que haya lista de espera, por lo que cuanto antes te apuntes mejor.
Si te ha gustado esta información, comenta y comparte con tus amigas… y recuerda descargar nuestro Ebook, el cual estará disponible en promoción por poco tiempo.
Hola amiga manualista. Sabes que para vender tus manualidades por Internet tienes muchas opciones, pero hoy te presentaré algunas de las más populares. Pero antes de comenzar, recuerda descargar nuestro Ebook en promoción por pocos días.
Mejores plataformas para impulsar tu emprendimiento
Etsy
Es la página web por excelencia para vender manualidades a nivel mundial. Te servirá tanto para vender como para buscar inspiración. Antes de lanzar tu creación, date una vuelta por la web para ver qué tipo de manualidades funcionan mejor. De esta manera, tendrás un enfoque diferente y lograrás que tu producto sea más original.
Amazon
La compañía ha habilitado una sección donde se puede vender productos hechos a mano. Se llama Amazon Handmade, y si no lo conoces deberías echarle un vistazo. Es el lugar ideal para vender manualidades. Contarás con la logística de Amazon y podrás llegar a una cantidad de público enorme.
Wallapop o Vibbo
Aunque se traten de aplicaciones para vender productos de segunda mano podrás anunciar ahí tus manualidades. Tienes que tener en cuenta que venderás exclusivamente a personas de tu ciudad, así que considera otras opciones si deseas hacer envíos nacionales e internacionales. Pero el punto a favor de estas Apps es que son una buena oportunidad para fidelizar clientes.
Instagram
Como bien sabes, puedes vender a través de Instagram. Solo necesitas una cuenta con fotos llamativas. Sube fotos de tus manualidades y pon en la descripción de la foto toda la información. Si te sabes mover por esta red social llegarás a personas interesadas en comprarte. Cuando quieran un producto te escribirán por privado y podrás cerrar la venta. Es el sitio perfecto para empezar sin inversión y el público al que puedes llegar es enorme.
Tu propia tienda online
Hacer una tienda online no es tan difícil como puede parecer. Hoy en día hacer una página web es relativamente sencillo gracias a WordPress. El principal objetivo es conseguir que las personas lleguen a tu web. Para ello necesitarás darte a conocer por redes sociales o ir captando clientes uno a uno.
Analiza cada una de estas apps y prueba con la que mejor se adapte a ti, de esta manera lograrás que tus manualidades triunfen en el mercado. No olvides descargar nuestro Ebook, el cual estará disponible en promoción por poco tiempo.
¡Hola amiga manualista! ¿Estás al tanto de todos los materiales que necesitas para crear tus hermosas manualidades? Si tienes alguna duda, entonces no puedes perderte este artículo. Pero antes de comenzar con este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción por tiempo limitado.
Cuando digo “suministros de productos” me refiero a todos los materiales que intervienen en la creación de tu manualidad. Esto incluye absolutamente todo lo que necesitas para vender tus creaciones. Dependiendo de tu hermosa creación estos costos pueden variar mucho.
Por ejemplo, las creadoras de bordados tienen un costo de suministro de productos bastante bajos y pueden comprarlos a granel. Normalmente los suministros incluyen artículos como lino, aros de bordar de madera, hilo de bordar, bolígrafos de transferencia, tijeras, pegamento de tela y diversos materiales de arte como blocs de dibujo, bolígrafos y lápices.
Sin embargo, si está haciendo algo más caro, como carpintería o fabricación de joyas, estos costos pueden variar enormemente de un producto a otro. En este caso necesitarás herramientas más especializadas y por ende, de mayor valor monetario.
2 Consejos útiles Para Comprar Suministros De Productos
Apoya a otras pequeñas empresas cada vez que puedas.
Compra a granel donde puedas, ¡a menudo obtendrás un buen descuento!
Si te ha gustado este artículo y te gustaría aprender mucho más, descarga nuestro Ebook, el cual estará disponible por poco tiempo en promoción.
Para ganar dinero con tus manualidades no solo es necesario tener un producto bonito y útil, también es fundamental el carisma como vendedora. Para aprender el arte del carisma, debes leer este artículo hasta el final. Pero antes de empezar con este tema, te invitamos a descargar nuestro Ebook y conocer más al respecto.
Como bien lo dijimos en la intro, una de las cosas esenciales de la actitud del emprendedor es siempre ser carismático. Conseguir que la gente te admire, te siga y quiera saber cuál es tu siguiente producto para adquirirlo cuanto antes. Cuando esto sucede es porque realmente las personas tuvieron una buena experiencia con tu producto.
Esta gente va a querer recomendarte, va a querer seguirte en las redes sociales, va a querer estar pendiente de las cosas nuevas que vas lanzando para poder estar allí, comprarte y apoyarte. Todo esto te proporciona una ventaja sobre tu competencia, porque tú estás creando relaciones más allá del simple hecho de comprar y vender un producto.
Estás creando relaciones emocionales con tus clientes y eso es una de las cosas más importantes de todo negocio. Crear relaciones emocionales, permite conectar con la emoción de la gente cuando decide comprarte a ti porque sabe que viene de ti, que eres una persona que has trabajado duro, que te importa tu público y escuchas sus sugerencias; que siempre está mejorando y que realmente piensas en agregarle valor al cliente. Eso la gente lo sabe y eso es el marketing más poderoso.
La importancia del Feedback
Recuerda siempre medir todos tus esfuerzos: ¿Con cuántas personas estoy hablando? ¿Qué me han dicho? ¿Quién me compró? ¿Quién no me compró? ¿Por qué no me compraron?
Luego, aprende del producto, de los datos que has recopilado de la experiencia de las personas. Si alguien te compró llámalo después de un mes y pregúntale si lo está usando, si le duró, si tiene algún reto o una sugerencia. Te vas a dar cuenta de cosas muy interesantes.
Pide ideas, piensa cómo puedes mejorar, todo este tipo de cosas son importantísimas para ganar dinero con tus manualidades.
Si te ha gustado esta información, no pierdas la oportunidad de descargar en promoción nuestro Ebook y aprender mucho más para ganar dinero haciendo manualidades.