Manualidades

Toma en cuenta los gastos de envío de tus manualidades 📝📌

Como emprendedora, sabes que el éxito se alcanza si logras organizar cada aspecto del proceso como es debido… Entre esos aspectos se encuentra lo relacionado con los gastos de envío y franqueo. Pero antes de darte toda la información, recuerda descargar nuestro Ebook, el cual se encuentra en promoción durante tiempo limitado y con regalos increíbles.

Los gastos de envío suelen ser otro gran obstáculo para las personas que comienzan en el arte del emprendimiento. Cuando recién inicias, te recomiendo que hagas envíos dentro de tu país, ya que allí puedes calcular fácilmente los costos de envío.

En lugar de ofrecer el envío internacional de inmediato, agrega una nota en tus listas de productos que diga: “Si vives fuera del país y deseas comprarme, envíame tu ubicación para que pueda estimar los costos de envío para usted”. De esta forma, no estarás cobrando de más al cliente por el envío y tampoco estarás gastando dinero extra en él.

Una vez que hayas recibido suficientes pedidos internacionales, podrás calcular los costos promedio de envío a diferentes regiones y comenzar a ofrecer envíos a esas áreas.

Además del costo del franqueo, también necesitarás comprar sobres, cajas, etiquetas, cinta adhesiva y otros. Equípate con impresoras si es necesario, marcadores o tintas especiales. Es importante que pienses que además de tener productos de gran apariencia, siempre es bueno empaquetarlos profesionalmente también.

Para artículos más grandes, puedes envolverlos como regalos, utiliza papel de seda ya que es muy económico y viene en muchos colores. Otra gran idea es incluir una nota manuscrita o una tarjeta de presentación con la compra.

Si te han gustado estos consejos y quieres aprender mucho más, no dejes pasar la oportunidad de descargar nuestro Ebook, recuerda que está en promoción durante pocos días.

Related Posts